Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Un recorrido por IV INSPIRA
El encuentro estatal de asociaciones de Párkinson INSPIRA da por concluida su cuarta edición tras dos días de formaciones desarrolladas en Madrid durante los días 28 y 29 de septiembre. El espacio se ha consolidado como ejercicio destinado a fortalecer el movimiento asociativo de las entidades colaboradoras. Más de 80 personas de 33 asociaciones se reunieron con el objetivo de promover la participación y cooperación a través de la transferencia de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas.

Dos días con numerosas actividades que comenzaron después de la bienvenida institucional a cargo de D. Andrés Álvarez, presidente de la Federación Española de Párkinson y D. Anxo Queiruga, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). En su discurso ambos hicieron especial hincapié en la importancia de seguir compartiendo espacios de trabajo para consolidar la unión de la Federación y los centros del territorio nacional.

Hasta allí se desplazaron Deborah Pérez y María Del Carmen Rodiño, fisioterapeuta y logopeda respectivamente, en representación de Párkinson Tenerife, quienes consideran que “las propuestas desarrolladas estaban destinadas al favorecimiento de la comunicación e interacción de las personas participantes”.
En cuanto a la programación del evento, se contó con distintos espacios donde tanto profesionales como las juntas directivas trabajaron en las distintas realidades que rodean a las asociaciones como la renovación de los procesos establecidos, la importancia del sentimiento de pertenencia o los obstáculos existentes en la promoción de la actividad.
Otras actividades destacadas fueron la mesa redonda de nuevos proyectos donde se abordó el proceso de transformación digital que se está impulsando desde la FEP en el marco del proyecto ‘Ecosistema Digital Párkinson’, dirigido a la modernización de las entidades del tercer sector.
Para concluir el encuentro se presentaron cuatro iniciativas de cohesión territorial de las asociaciones de párkinson en diferentes regiones (Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha). Tras ello, estas iniciativas se discutieron en grupos con el objetivo de compartir experiencias e ideas sobre su posible aplicación en otras áreas geográficas.
Este encuentro forma parte del proyecto ‘Apoyo al movimiento asociativo párkinson’, financiado gracias a la subvención del 0,7% del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y gestionado por
Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.

X Trail La Sabinita
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’
