Fecha de actualización: 31 agosto, 2022

Organizativa

En nuestros estatutos se recogen nuestra misión, visión y valores como norma básica para el buen gobierno de la entidad. Nos organizamos de la mejor manera para garantizar una estructura que de respuesta eficaz en defensa de los derechos de las personas con párkinson sus familiares y/o cuidadores.

La finalidad principal de Párkinson Tenerife es acompañar a las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares y cuidadores/as en el proceso de convivencia con la enfermedad, a fin de que puedan ver garantizados sus derechos como colectivo, así como a mejorar su calidad de vida y su autonomía personal a través del empoderamiento derivado de un modelo de atención integral, para ello, y en cumplimiento de sus fines la Entidad organiza su acción a través de las siguientes acciones:
  • Atención terapéutica integral: Servicio de terapias de fisioterapia, psicología y logopedia adaptadas a todos los estadios de la EP y Parkinsonismos.
  • Acciones de atención, orientación y asesoramiento a familiares y/o cuidadores principales.
  • Acciones formativas a profesionales, familias y/o cuidadores.
  • Actividades de difusión y sensibilización de la EP en la comunidad que fomenten la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.
  • Representación del colectivo de personas con Parkinson, y de nuestras asociadas ante las administraciones públicas.
  • Participación en la investigación, planificación y ejecución de acciones en colaboración con otras entidades públicas y privadas en beneficio del colectivo de personas con Párkinson.
  • Desarrollo de acciones preventivas y de intervención en el envejecimiento.
  • Acciones de promoción del voluntariado.
Las distintas áreas de intervención son:

Composición de la Junta directiva

La junta directiva de Párkinson Tenerife fue elegida en Asamblea general de socios/as el 14 de enero de 2022 y está compuesta por las siguientes personas:

  • Presidenta: Baudilia Arteaga León
  • Vicepresidente: Marcial Francisco Cruz García
  • Secretario: Roberto Fabián Barone Zunino
  • Tesorero: Yeray Sosa Bencomo
  • Vocal: Déborah Pérez Dévora
  • Vocal: Andrés Félix Flores Acosta
  • Vocal: Ramón Alejandro Viloria Abreu

Equipo de Dirección y coordinación

  • Directora:

Nayra González Melián

  • Coordinadores:

Roberto Fabián Barone Zunino

Yeray Sosa Bencomo

Déborah Pérez Devora

Equipo de profesionales

  • Andrea Marrero Morales
  • Andrea Ferraz Candelario
  • Arabia Pilar Talaya de la Rosa
  • Deisy María Martín Oval
  • María del Carmen Rodiño Agulla
  • María Paola Díaz Hernández
  • Marta del Pino Rodríguez
  • Mikel Alegría Hernández
  • Mikel Luis Hernández
  • Naira López Bonilla
  • Nieves Lidia Paz González
  • Nieves Ruth Pérez Morera
  • Oneida Reyes Arrocha
  • Patricia González Álvarez
  • Paola Acosta González
  • Rocío Monserrat Almagro Luis
  • Sandra Larsson Pulido
  • Susana Rodríguez Reyes
  • Tamara Díaz Fernández

Componentes de la Junta directiva

Baudilia (Gladys) Arteaga León – Presidenta.

Baudilia (Gladys) Arteaga León, nacida en el año 1957, es una de las socias fundadoras de la entidad, y desde ese momento ha sido parte de la Junta directiva, velando por que se reconozcan los derechos del colectivo de personas afectadas por la enfermedad, y trabajando para que Párkinson Tenerife crezca y se posicione de una manera sólida y eficaz, tratando de dar cobertura al mayor número de personas posible. Gladys ha sido cuidadora de una persona con párkinson de desde hace 32 años, y tras todo este tiempo, la Asamblea General de socias ha depositado en ella la confianza para ejercer la presidencia de Párkinson Tenerife, como reconocimiento a toda una trayectoria de trabajo en favor del colectivo de personas afectadas, contribuyendo al conocimiento visibilidad de la enfermedad, así como del proceso de convivencia con la misma.

Marcial Francisco Cruz García – Vicepresidente.

Nacido en 1970, de profesión maestro de Educación Primaria. Marcial es familiar de una persona afectada de párkinson desde hace unos 7 años. Desde su llegada a la asociación ha colaborado de forma activa en la entidad con la intención de contribuir a la mejora de la situación de la misma, tanto en el día a día como en la Asamblea General de Socios. Su objetivo en Párkinson Tenerife es el de colaborar con las personas que necesitan una atención específica para el abordaje de la enfermedad.

Roberto Fabián Barone Zunino – Secretario.

Nacido en 1966, se incorpora a la Asociación en el año 2011, ocupando el puesto de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, siendo Técnico en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio. Posteriormente pasa a formar parte de la Junta directiva desarrollando la labor de secretario, gracias a sus conocimiento y experiencia profesional en el ámbito administrativo, así como a su implicación con Párkinson Tenerife. Desde ese momento a parte de desempeñar sus funciones habituales, colabora con el departamento administrativo en aquellas funciones necesarias para la entidad. Desde su incorporación ha incrementado su formación en el ámbito sociosanitario, realizando cursos como Gestión Práctica de Asociaciones y elaboración de proyectos en el ámbito local, Aplicaciones informáticas de gestión y Técnico Auxiliar de Enfermería, entre otros.

Yeray Sosa Bencomo – Tesorero.

Nacido en 1990, es miembro de la entidad desde el año 2016. Comienza desarrollando funciones de conductor, pasando posteriormente a desempeñar su labor en la entidad como auxiliar sociosanitario. Su formación está basada en diferentes ramas en el ámbito sociosanitario y la atención centrada en la persona, siendo Técnico en Atención a Personas en situación de Dependencia. Desde su llegada a la entidad ha estado involucrado tanto con las personas usuarias como con sus familias, dispuesto a escuchar y aprender de sus vivencias y experiencias para crecer como persona, mejorar como profesional y poder ofrecer un servicio y atención cercano y de calidad. Actualmente es encargado y responsable del mantenimiento de inmuebles y materiales y miembro de Junta Directiva con el cargo de Tesorero.

Andrés Félix Flores Acosta – Vocal

Nacido en 1951, ha dedicado su vida a la enseñanza, ejerciendo como profesor de inglés durante más de 40 años. También ha trabajado en el campo de la aviación. Una persona afectada por párkinson desde hace 18 años, comienza a formar parte de la entidad en 2020. Su implicación y liderazgo posibilita que sea elegido miembro de la junta directiva en el año 2022. Considera la labor de Párkinson Tenerife una herramienta que ha llenado su necesidad de mejorar a todos los niveles, y que le ha ayudado a salir adelante. Como miembro de la Junta directiva, su objetivo es ayudar en todo lo posible, y colaborar siempre que sea necesario para mejorar la calidad de vida de otras personas afectadas, fortalecer la entidad y a sus profesionales.

Déborah Pérez Devora – Vocal

Nacida en 1993, es graduada en Fisioterapia por la Universidad de La Laguna y Experta en Fisioterapia Invasiva del Dolor y de la Disfunción del Aparato Locomotor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Considera la práctica del ejercicio físico como parte fundamental del concepto de salud, lo que le ha impulsado a formarse en Ejercicio Terapéutico (Pilates Instrumentos acreditado por la Comisión de Formación Continuada y FisioYoga certificado por la Escuela Oficial de Fisioyoga). Además, ha participado en el Programa Formativo de Actualización en Ejercicio Terapéutico acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Desempeña su profesión en la Asociación Parkinson Tenerife desde 2016 y su implicación por ofrecer lo más actualizado y evidenciado en sus tratamientos le ha servido para formarse en el ámbito de la geriatría y neurología, así como a participar en la creación del Protocolo de Fisioterapia en la Enfermedad de Parkinson impulsado por la Federación Española de Parkinson (FEP). Apasionada por seguir alimentando su aprendizaje, por compartir su sabiduría y por impulsarse a ser cada día mejor.

Ramón Alejandro Viloria Abreu – Vocal

Nacido en 1980, de profesión auxiliar de enfermería y cantante. Durante muchos años ha estado vinculado con la asociación de manera indirecta, colaborando en diversas acciones que se han desarrollado desde la misma, y participando en distintos encuentros, jornadas y galas benéficas. Actualmente ejerce un papel más activo, formando parte de la Junta directiva ostentando el papel de vocal. Su compromiso es trabajar para mejorar el bienestar de esta asociación.

Equipo de Dirección y coordinación

Nayra González Melián – Directora:

Nacida en 1984, diplomada en fisioterapia y logopedia por la Universidad de La Laguna. En los últimos años, ha orientado su especialización hacia el campo de la geriatría y la Atención Integral Centrada en la Persona. 

Desde hace 11 años desarrolla su labor profesional en la Asociación Párkinson Tenerife, siendo una profesional implicada con las personas y en la mejora de su calidad de vida, su empoderamiento y autonomía.  Su labor como terapeuta ha ido complementándose con el rol de coordinación del equipo técnico de la entidad. Esto da lugar a que, en 2022, la Asamblea General y la Junta directiva de la entidad depositen su confianza en ella para la dirección de la organización.

Su visión ha ido dirigida hacia el crecimiento profesional, poniendo al servicio del colectivo de personas afectadas por la enfermedad de Parkinson unos conocimientos en constante reciclaje. Especialmente preocupada por los nuevos avances en los cuidados de larga duración y en la persona como centro de la intervención terapéutica.

Coordinadores/as

Roberto Fabián Barone Zunino

Nacido en 1966, se incorpora a la Asociación en el año 2011, ocupando el puesto de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, siendo Técnico en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio. Posteriormente pasa a formar parte de la Junta directiva desarrollando la labor de secretario, gracias a sus conocimiento y experiencia profesional en el ámbito administrativo, así como a su implicación con Párkinson Tenerife. Desde ese momento a parte de desempeñar sus funciones habituales, colabora con el departamento administrativo en aquellas funciones necesarias para la entidad.  Desde su incorporación ha incrementado su formación en el ámbito sociosanitario, realizando cursos como Gestión Práctica de Asociaciones y elaboración de proyectos en el ámbito local, Aplicaciones informáticas de gestión y Técnico Auxiliar de Enfermería, entre otros.

Yeray Sosa Bencomo

Nacido en 1990, es miembro de la entidad desde el año 2016. Comienza desarrollando funciones de conductor, pasando posteriormente a desempeñar su labor en la entidad como auxiliar sociosanitario. Su formación está basada en diferentes ramas en el ámbito sociosanitario y la atención centrada en la persona, siendo Técnico en Atención a Personas en situación de Dependencia. Desde su llegada a la entidad ha estado involucrado tanto con las personas usuarias como con sus familias, dispuesto a escuchar y aprender de sus vivencias y experiencias para crecer como persona, mejorar como profesional y poder ofrecer un servicio y atención cercano y de calidad. Actualmente es encargado y responsable del mantenimiento de inmuebles y materiales y miembro de Junta Directiva con el cargo de Tesorero.

Déborah Pérez Devora

Nacida en 1993, es graduada en Fisioterapia por la Universidad de La Laguna y Experta en Fisioterapia Invasiva del Dolor y de la Disfunción del Aparato Locomotor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Considera la práctica del ejercicio físico como parte fundamental del concepto de salud, lo que le ha impulsado a formarse en Ejercicio Terapéutico (Pilates Instrumentos acreditado por la Comisión de Formación Continuada y FisioYoga certificado por la Escuela Oficial de Fisioyoga). Además, ha participado en el Programa Formativo de Actualización en Ejercicio Terapéutico acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Desempeña su profesión en la Asociación Parkinson Tenerife desde 2016 y su implicación por ofrecer lo más actualizado y evidenciado en sus tratamientos le ha servido para formarse en el ámbito de la geriatría y neurología, así como a participar en la creación del Protocolo de Fisioterapia en la Enfermedad de Parkinson impulsado por la Federación Española de Parkinson (FEP). Apasionada por seguir alimentando su aprendizaje, por compartir su sabiduría y por impulsarse a ser cada día mejor.