Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
20 octubre, 2016
Taller de Parkinson para cuidadores. Cuarta edición
- Dirigido a familiares y/o cuidadores de los enfermos de Parkinson interesados en conocer mas sobre la enfermedad y qué consejos seguir ante diversos síntomas que se presentan.
- Todos los jueves de 16:00 a 17:00 a partir del jueves 20 de octubre, en el salón de actos del Centro del Ciudadano Pérez Soto.
El taller tendrá una duración de 7 sesiones:
- 20/10/2016 El Parkinson y sus síntomas
- 27/10/2016 Síntomas no motores
- 03/11/2016 Tratamientos
- 10/11/2016 Cuidados en la alimentación.
- 17/11/2016 Estreñimiento e incontinencia urinaria.
- 24/11/2016 El sueño. 18:00 a 20:00 en el seminario 3 del C.C. Pérez Soto.
- 01/12/2016 Cuidados emocionales y sociales.
Recomendamos a todos los familiares a participar en estos talleres ya que es muy importante conocer mejor esta afección, para así poder ayudar a nuestro familiar de manera mas efectiva. conocer la sintomatología y las diferentes pautas y consejos del manejo que aportaremos desde el taller, hacer que el trabajo que se realiza desde la asociación pueda hacerse extensible a casa, lo que supone una mejora en los cuidados que implica el Parkinson.
Este taller es gratuito para las personas asociadas a Parkitfe y supondrá un coste de 15 euros para los participantes que no sean socios.
Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

Derechos al final de la vida
El próximo viernes 27 de enero de 2023 tendrá lugar una jornada formativa para personas con párkinson, familiares y cualquier persona interesada en conocer más de cerca todo lo relacionado con las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad y otros derechos al final de la vida.

NeuroTIC: Estimulación Cognitiva a través de las nuevas tecnologías
Gracias a este proyecto podremos dotar al equipo profesional de la entidad de herramientas tecnológicas de última generación para complementar y mejorar el tratamiento rehabilitador integral, especialmente en el área de estimulación cognitiva.