Run for Parkinson Tenerife 2016

Run for Parkinson Tenerife 2016

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» make_fullwidth=»on» use_custom_width=»off» width_unit=»on» use_custom_gutter=»off» gutter_width=»3″ padding_mobile=»off» allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» make_equal=»off» parallax_1=»off» parallax_method_1=»off» parallax_2=»off» parallax_method_2=»off» column_padding_mobile=»on»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Empezamos el mes del Parkinson con nuestra primera actividad: La Run For Parkinson´s 2016.

Y ya vamos por la 5º edición en Tenerife de este evento que se celebra a nivel mundial.

Como los años anteriores les esperamos el 10 de Abril, desde las 10h de la mañana en el Camino Largo de La Laguna para formalizar inscripciones y recoger camisetas y dorsales.

Vente a pasar una mañana diferente con nosotros, corre durante una hora en nuestro circuito y ayúdanos a sumar kilómetros para la investigación del Parkinson.

Lugar de celebración: Camino Largo, San Cristóbal de La Laguna

Inscripciones:  www.mdsport.es o el día del evento en el lugar de celebración.

8 euros adultos/4 euros niños (hasta 12 años)

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://parkinsontenerife.org/wp-content/uploads/2016/04/RunforParkinson2016.jpg» alt=»Run for Parkinson Tenerife 2016″ title_text=»Run for Parkinson Tenerife 2016″ show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»on» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»cada paso» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Cada paso suma, corre por ellos

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Algunos de los momentos vividos en la Run for Parkinson’s del año pasado.

[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=»video»]<iframe width=»854″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/nqMixzSP8ww» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

Para dar el valor que merecen, se pone en marcha el taller 'Familiares y cuidadores'. La iniciativa del área de psicología pretende fomentar el bienestar de estas personas proporcionandoles información sobre la enfermedad, autocuidado, gestión emocional, habilidades sociales y comunicativas, entre otras.

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.  

En el Día Mundial de la Salud Mental cabe resaltar el papel primordial que los profesionales de psicología desempeñan a través del tratamiento y acompañamiento de las personas con Párkinson. Por ello, Raquel Gómez, María García y Susana Rodríguez, parte del equipo de psicología de la entidad, profundizan en algunos de los aspectos más relevantes de la relación existente entre la salud mental y la enfermedad de Párkinson.

Un recorrido por IV INSPIRA

La cuarta edición de INSPIRA organizada por la Federación Española de Párkinson tuvo lugar los pasados 28 y 29 de septiembre con la intención de desarrollar la cooperación y el fortalecimiento de las relaciones entre las asociaciones participantes.
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

Para dar el valor que merecen, se pone en marcha el taller 'Familiares y cuidadores'. La iniciativa del área de psicología pretende fomentar el bienestar de estas personas proporcionandoles información sobre la enfermedad, autocuidado, gestión emocional, habilidades sociales y comunicativas, entre otras.

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.  

En el Día Mundial de la Salud Mental cabe resaltar el papel primordial que los profesionales de psicología desempeñan a través del tratamiento y acompañamiento de las personas con Párkinson. Por ello, Raquel Gómez, María García y Susana Rodríguez, parte del equipo de psicología de la entidad, profundizan en algunos de los aspectos más relevantes de la relación existente entre la salud mental y la enfermedad de Párkinson.