Reto 48h Agradecimientos
25 julio, 2016

Reto 48h Agradecimientos

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto»]

Queremos dar las gracias a Jose Delgado «El Lechu», porque casi da su vida por nuestro colectivo y por hacernos mas visibles sin perder la sonrisa en ningún momento.

A Gregor y su madre por pasarse la primera jornada acompañándolo en todo el recorrido y socorrerlo y darle aliento en sus peores momentos.

A los todos los amigos solidarios  del Lechu que lo acompañaron durante algunos tramos del recorrido y corrieron por una buena causa.

A las enfermeras por estuvieron a su disposición para comprobar que todo iba bien y a Cristo Lu&Her Osteopatía Estructural y Masoterapia por cuidar de nuestro corredor.

A las empresas colaboradoras: Intersport, Fonteide, TDC Cabo Blanco, Serigrafía VT.

Al Cabildo Insular de Tenerife y a los Excmos. Aytos de San Cristóbal de La Laguna, Arona y Puerto de la Cruz por la disposición para lograr este reto.

y por supuesto a todos los amigos y familiares que colaboraron durante el fin de semana y a toda la gente solidaria que pasó por nuestro stand en Tejina o colaboraron a través de nuestra web.

Una y mil veces GRACIAS

 

[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=»video»]<iframe width=»600″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/q4X3qT2RpMg» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

Para dar el valor que merecen, se pone en marcha el taller 'Familiares y cuidadores'. La iniciativa del área de psicología pretende fomentar el bienestar de estas personas proporcionandoles información sobre la enfermedad, autocuidado, gestión emocional, habilidades sociales y comunicativas, entre otras.

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.  

En el Día Mundial de la Salud Mental cabe resaltar el papel primordial que los profesionales de psicología desempeñan a través del tratamiento y acompañamiento de las personas con Párkinson. Por ello, Raquel Gómez, María García y Susana Rodríguez, parte del equipo de psicología de la entidad, profundizan en algunos de los aspectos más relevantes de la relación existente entre la salud mental y la enfermedad de Párkinson.

Un recorrido por IV INSPIRA

La cuarta edición de INSPIRA organizada por la Federación Española de Párkinson tuvo lugar los pasados 28 y 29 de septiembre con la intención de desarrollar la cooperación y el fortalecimiento de las relaciones entre las asociaciones participantes.
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

Para dar el valor que merecen, se pone en marcha el taller 'Familiares y cuidadores'. La iniciativa del área de psicología pretende fomentar el bienestar de estas personas proporcionandoles información sobre la enfermedad, autocuidado, gestión emocional, habilidades sociales y comunicativas, entre otras.

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.  

En el Día Mundial de la Salud Mental cabe resaltar el papel primordial que los profesionales de psicología desempeñan a través del tratamiento y acompañamiento de las personas con Párkinson. Por ello, Raquel Gómez, María García y Susana Rodríguez, parte del equipo de psicología de la entidad, profundizan en algunos de los aspectos más relevantes de la relación existente entre la salud mental y la enfermedad de Párkinson.