Qué hacemos

Información, asesoramiento y orientación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque laoreet sodales enim. Maecenas efficitur velit nisi, eu tempor dolor aliquet nec.

Psicología
En la enfermedad de Párkinson, a parte de los síntomas motores, más visibles y característicos, también es importante reconocer los síntomas psicológicos, ya que son muy frecuentes y repercuten en la calidad de vida del paciente.

Atención sociosanitaria
Un auxiliar sociosanitario es la persona encargada de ayudar en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) a otras que, por razones de edad, enfermedad y/o discapacidad no pueden realizar estas funciones por sí mismas.

Logopedia
A lo largo de la enfermedad de Parkinson pueden aparecer cambios significativos en el habla del enfermo. Éstos están relacionados con la sintomatología de la rigidez y la acinesia que se manifiestan con una reducción del movimiento de los músculos que controlan la respiración, la fonación, la articulación y la prosodia.

Fisioterapia
Mejorar al máximo posible la capacidad funcional y disminuir las complicaciones secundarias, a través de una rehabilitación del movimiento en el contexto de un programa de educación y apoyo para la persona afectada con EP.

Ocio y tiempo libre
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque laoreet sodales enim. Maecenas efficitur velit nisi, eu tempor dolor aliquet nec.

Grupos de apoyo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque laoreet sodales enim. Maecenas efficitur velit nisi, eu tempor dolor aliquet nec.

Familias
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque laoreet sodales enim. Maecenas efficitur velit nisi, eu tempor dolor aliquet nec.