Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife
20 diciembre, 2014

Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife

Este año se celebra la XXI edición del Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife con uno de los grupos musicales más representativos de nuestra tierra: Los Sabandeños, quienes acompañen a la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) en lo que será primera cita conmemorativa de sus cincuenta años de existencia.

El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife de este año vuelve a tener un componente benéfico. La Fundación DISA donará un euro por cada uno de los 20.000 primeros asistentes, alcanzando así la cifra de 20.000 euros que irán destinados a AFATE (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Tenerife) y a la Asociación Provincial de familiares y enfermos de Parkinson de Tenerife.

Concierto-de-Navidad08-9

De este modo, los espectadores que acudan al concierto podrán contribuir indirectamente a mejorar las condiciones de vida de los afectados por Parkinson y Alzheimer.

El Espectáculo se celebrará  el día de Navidad en la Dársena de Los Llanos del puerto de Santa Cruz de Tenerife desde las 21 horas, una interpretación que será retransmitida en directo para Canarias por La 2 de Televisión Española. También la web del ente público emitirá en directo el concierto, “llevándolo así a todos los lugares del mundo”, al igual que por Radio1, Radio5 y Radio Exterior. Posteriormente se emitirá por  su Canal Internacional.

Click aquí para más información.

 

Autoridad_Portuaria_1                                    Libro Oro'2007 ok

Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

Para dar el valor que merecen, se pone en marcha el taller 'Familiares y cuidadores'. La iniciativa del área de psicología pretende fomentar el bienestar de estas personas proporcionandoles información sobre la enfermedad, autocuidado, gestión emocional, habilidades sociales y comunicativas, entre otras.

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.  

En el Día Mundial de la Salud Mental cabe resaltar el papel primordial que los profesionales de psicología desempeñan a través del tratamiento y acompañamiento de las personas con Párkinson. Por ello, Raquel Gómez, María García y Susana Rodríguez, parte del equipo de psicología de la entidad, profundizan en algunos de los aspectos más relevantes de la relación existente entre la salud mental y la enfermedad de Párkinson.

Un recorrido por IV INSPIRA

La cuarta edición de INSPIRA organizada por la Federación Española de Párkinson tuvo lugar los pasados 28 y 29 de septiembre con la intención de desarrollar la cooperación y el fortalecimiento de las relaciones entre las asociaciones participantes.
Últimas noticias

Taller ‘Familiares y cuidadores’

Para dar el valor que merecen, se pone en marcha el taller 'Familiares y cuidadores'. La iniciativa del área de psicología pretende fomentar el bienestar de estas personas proporcionandoles información sobre la enfermedad, autocuidado, gestión emocional, habilidades sociales y comunicativas, entre otras.

La salud mental: esencial en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson.  

En el Día Mundial de la Salud Mental cabe resaltar el papel primordial que los profesionales de psicología desempeñan a través del tratamiento y acompañamiento de las personas con Párkinson. Por ello, Raquel Gómez, María García y Susana Rodríguez, parte del equipo de psicología de la entidad, profundizan en algunos de los aspectos más relevantes de la relación existente entre la salud mental y la enfermedad de Párkinson.