CAMINOS
20 octubre, 2022

CAMINOS

La enfermeda de Parkinson, como trastorno neurodegetenerativo que provoca la destrucción de las neuronas dopaminérgicas.Estas neuronas actúan en el sistema nervioso central y utilizan como neurotransmisor primario la dopamina, encargada de transmitir la información necesaria para el correcto control de los movimientos. Sin los niveles adecuados de dopamina aparecen el temblor, la rigidez, la lentitud de movimiento y la inestabilidad postural, entre otros síntomas.

Derivado de esta necesidad nace el proyeco CAMINOS – ATENCIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y FAMILIARES IX. Esta iniciativa que cumple su novena edición, busca fomentar el grado de autonomía personal y retrasar la posible situación de dependencia funcional, consiguiendo de esta manera, mantener a los usuarios/as en su entorno familiar y social, el mayor tiempo posible.

De esta manera estamos contribuyendo a una vida autónoma para la persona en situación de dependencia, que facilitará la permanencia en su entorno, el mantenimiento de su estado de saludo físico y emocional, acompañado de un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad.

Con este proyecto, trabajamos la sintomatología motora que puede aparecer con la evolución de la EP, y que dificulta y merma el nivel de independencia funcional impidiendo la realización de las ABVD, apareciendo las necesidades de apoyo, y que favorecen el aislamiento social.

Desde Párkinson Tenerife, se ofrece este tratamiento con el objetivo fundamental de fomentar el nivel de autonomía personal mediante el alivio sintomático, y tratamiento preventivo. Esto se realiza gracias a la figura de un/a profesional de la fisioterapia, cuya función es la de de llevar a cabo el tratamiento individualizado en nuestra sede central, situada en Los Baldíos, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna

Las personas beneficiarias recibirán un número de sesiones de fisioterapia, que se diseñarán y ejecutarán partiendo de los objetivos que se persigan en su Plan de Atención Individual. Este plan de intervención es totalmente flexible y susceptible de modificación, cuando las circunstancias de la persona lo requieran y así lo estime el profesional.

Para los familiares se oferta el servicio para intervención y tratamiento, así como asesoramiento, información, formación y pautas para el manejo y movilidad correctos.

Este proyecto se realiza gracias a la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, que anualmente apuesta por el trabajo que se realiza desde la entidad, con un importe total de 7.246,58€

Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

Derechos al final de la vida

El próximo viernes 27 de enero de 2023 tendrá lugar una jornada formativa para personas con párkinson, familiares y cualquier persona interesada en conocer más de cerca todo lo relacionado con las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad y otros derechos al final de la vida.

NeuroTIC: Estimulación Cognitiva a través de las nuevas tecnologías

Gracias a este proyecto podremos dotar al equipo profesional de la entidad de herramientas tecnológicas de última generación para complementar y mejorar el tratamiento rehabilitador integral, especialmente en el área de estimulación cognitiva.