De Vuelta a la Realidad
23 febrero, 2021

De Vuelta a la Realidad

De vuelta a la realidad es un proyecto de continuidad dentro de las diversas actuaciones que desarrolla la entidad. Este proyecto se basa en actuar en procesos tanto de envejecimiento normal, Deterioro Cognitivo Leve y demencia asociados a la situación y progreso de las personas usuarias de la entidad.

Es necesario contemplar que para la reducción y mejora de estos procesos, es necesario actuar en áreas como : estimulación cognitiva, formación en los síntomas psicológicos y conductuales del proceso de envejecimiento y demencia, ámbito emocional de familia y su formación. Este tipo de intervención, reduce considerablemente la institucionalización de personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, mediante el fomento de su autonomía y previene la aparición de los síntomas derivados del «síndrome del cuidador» que tan frecuentes son en los familiares/cuidadores. 

La intervención se basa en el uso de técnicas novedosas que acompañan y fomentan los programas actuales que se llevan a cabo en este centro. La intervención se articula en torno a las siguientes acciones:

a) Terapias orientadas a la realidad. 

Nace en el contexto terapéutico de la psicología y se extrapola al resto de áreas de intervención, fomentando el uso de técnicas de orientación en personas espacio/tiempo a lo largo de todo el día. 

B) Terapia de reminiscencia. 

Técnicas coayudantes a la terapia psicológica en las que se fomente una memoria episódica emocional de eventos de la vida del usuario. Alguna de las técnicas que se utilizará, será el libro de la vida. 

C)Terapia de estimulación sensorial. 

En los casos en los que las funciones superiores (cognitivas y ejecutivas) no permitan una intervención de las mismas, se acercarán técnicas basadas en la estimulación de los sentidos para suscitar estimulación sensitiva. 

D) Terapia basada en la funcionalidad de las ABVD. 

Para los síntomas funcionales derivados de los procesos de deterioro cognitivo y demencia, trabajaremos la autonomía para la funcionalidad. E) Técnicas de validación. 

Se trata de fomentar la autoestima y permitir el desarrollo en actividades preservadas en las que se generen sentimientos de auto eficacia y refuerzo positivo. 

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, que ha contribuido a su desarrollo con un importe de : 40.832,18€

Compartir esta noticia en RRSS
Últimas noticias

X Trail La Sabinita

Este año volvemos a participar en una nueva edición del Trail La Sabinita-Aromas de mi pueblo, que cumple 10 años.

Derechos al final de la vida

El próximo viernes 27 de enero de 2023 tendrá lugar una jornada formativa para personas con párkinson, familiares y cualquier persona interesada en conocer más de cerca todo lo relacionado con las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad y otros derechos al final de la vida.